CIUDAD DE CARHUAZ
UBICACION
A 35 Kms norte de la ciudad de Huaraz se encuentra Carhuaz


CLIMA
De clima templado y seco, comsiderado como uno de los más benignos del mundo.
Carhuaz es un lugar muy acogedor, y está dentro del circuito turístico en el callejón de Huaylas, famosa por sus helados artesanales, hechas de pura leche y fruta natural.
SIGNIFICADO DE “CARHUAZ”
Su nombre proviene del vocablo quechua "Carhuash" que sigifica amarillo, y se debe a la abundancia de la flor de retama que hay en dicha zona.

ECONOMIA
Su principal actividad económica es la agricultura, de tierras fértiles, en esta zona se producen el maiz, hortalizas, verduras, y frutales como la manzana y el durazno.

COMO LLEGAR A CARHUAZ
VIA TERRESTRE
Para llegar a Caraz se cuenta con las siguientes rutas de viajes.
. Lima-Pativilca-Huaraz-Caraz: 9 horas en bus vía carretera asfaltada.
. Huaraz - Carhuaz: Existen servicios a través de combis que van a lo largo del Callejón de Huaylas, lque pasan por Carhuaz.
. Santa-Huallanca-Caraz: vía carretera asfaltada.
VIA AERERA
Lima - Anta, a través de vuelos regulares, que tienen una duración de 45 minutos aproximadamente.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE CARHUAZ
HONCOPAMPA
Este sitio arqueológico se encuentra ubicado a 20 Kms en la falda de la Cordillera Blanca, pertenecen a la expansion de los "Waris" (200 - 1200 DC). Se llega tomado el desvío de la carretera antigua Huaraz - Carhuaz, pasando por los pueblos de pariahuanca y San Miguel de Aco. Este sitio arquológico está compuesto por 4 tumbas principales de una sola cámara, con dos plazas rectangualres.


BAÑOS TERMALES DE CHANCOS
A 8 kilómetros de la ciudad de Carhuaz, en el distrito de Marcará, se encuentra este importante centro termomedicinal, conocido por su propiedades medicinales, en especial para las afecciones dernatologicas y de los huesos. Sus aguas alcanzan los 74°C (165°F), es ideal para visitarlo en familia, ya que cuenta con espacios familiares e individuales, ademas de piscinas para niños y adultos.


CATARATA BRUJO ARMANAN (EL AMARRE DEL BRUJO)
Ubicado a 3 Kms de la Plaza de Armas de Carhuaz, vía carretera Carhuaz - Caraz, se encuentra la impresionante catarata de una gran variedad de flora silvestre y cuentan que los brujos de Carhuaz antiguamente se dedicaban a realizar amarres a todas las personas que acudían, que através del tiempo ha generado diversas leyendas.

LA PUNTA OLIMPICA
A 4,890 m.s.n.m., ubicado en la carretera Carhuaz - Shilla - Chacas, donde se puede observar y palpar la nieve perpetua y las aguas cristalinas de vistosas lagunas, así como practicar el "Siqui Sky" o "Poto Esqui", en otras palabras; deslizarse sentado sobre un tapete en la nieve.

LA QUEBRADA DE ULTA
Esta quebrada se ubica en la Carretera Carhuaz - Shilla - Chacas, antes de llegar a la Punta Olímpica flanqueado por el Norte por el imponente Huascarán y por el sur con el majestuoso Huálcan.

LAGUNA DE AUQUISCOCHA Y CASCADAS
Laguna ubicada en la parte Norte del Nevado Hualcán a 4319 msnm, esta rodeada de hielo, rocas y vegetación exótica. Sus aguas discurren entre las rocas formando espectaculares cascadas y cataratas. Su acceso es a través de la Carretera Carhuaz - Shilla - Chacas, desvío camino de herradura pasando Catay, apróximadamente a tres horas de caminata.


PAMPA DE SHONQUIL
Ubicada al pie del Nevado Hualcán a dos horas de caminata del Caserío de Hualcán, probablemente sea el lecho de una laguna que arrasó la antigua población de Carhuaz en la época Pre-Inca o Inca.
NEVADO DE HUALCAN Y SUS LAGUNAS
Con 6122 mts de altitud, con nieves perpetuas, aproximadamente a dos horas de la Pampa de Shonquil; alberga en sus faldas a lagunas paradisiacas como Rajupaquina, 513, Cochca y Yanahuanca.


NEVADO COPA Y LAGUNA LEJIACOCHA
Con 6188 mts de altitud, en cuya base se ubica la Laguna de Lejiacocha, el acceso es a través de un camino de herradura partiendo de Vicos y Copa Grande.


QUEBRADA HONDA
Esta quebrada se localiza en la carretera Carhuaz - Marcará - Chacas, en la parte sur del Nevado Copa, su punto más alto es Portachuelo a 4850 msnm.

LAGUNAS DE HUALLCACOCHA Y CHEQUIACOCHA
Estas lagunas estan ubicadas en la parte sur de la Quebrada de Ulta a 4850 msnm, en su parte mas alta, su acceso es a través de camino de herradura, con una caminata de aproximadamente tres horas.

EL SUPE JKALKA (Piedra del Diablo)
Es un roca cóncava, convexa, en la parte cóncava hay una figura tallada de un diablo, a simple vista no es visible, pero al echarle agua o estrujarlo con hojas de hierbas se hace visible. Está situada en la parte sur de la Ciudad de Carhuaz, en el Barrio de Tambo, aproximadamente a 10 minutos de caminata de la Plaza de Armas.


HUARMEY RECUAY YUNGAY CARHUAZ CARAZ
REGRESAR PAGINA PRINCIPAL TURISMO ►
|