Huarmey

CIUDAD DE HUARMEY

ACERCA DE HUARMEY


La ciudad de Huarmey es la capital de la provincia del mismo nombre. Huarmey también es una de las 20 provincias que pertenecen a la región Ancash.

Huarmey es conocida como la ciudad de la cordialidad, por la característica acogedora de sus pobladores, sobre todo a sus visitantes.



 

Huarmey es destacada por poseer una gran variedad de playas que pueden competir con las mejores del país, bosques de piedras que forman distintas figuras y complejos arqueológicos.


Para poder disfrutar de este hermoso lugar, lo que hay que hacer es tomar la panamericana norte temprano y aprovechar todos los servicios que nos brinda la ruta hacia la ciudad de Huarmey.

Tómese un tiempo libre y visite Huarmey. No se arrepentirá.

UBICACION


Partiendo de la ciudad de Lima a una distancia de 293 Km. (4 h 30 minutos) por la panamericana norte se encuentra la ciudad de Huarmey.

Lo que anticipa la llegada a la ciudad de Huarmey, es la misma carretera que se aleja del mar y se interna en el desierto, siguiendo el mismo tramo por la panamericana norte se llega a un peaje, lo que advierte la proximidad de la ciudad de Huarmey, a unos cuantos kilómetros se encuentra la ciudad de Huarmey que tiene la característica de ser una ciudad sosegada y amigable.

 

GEOGRAFIA


La ciudad de Huarmey se encuentra ubicada en el kilómetro 293 de la panamericana norte en el margen del río Huarmey, parte Sur-Occidental de la Región Chavin, a 7 m.s.n.m. (costa norte del Perú).

La provincia de Huarmey es la segunda con mayor superficie en el departamento de Ancash, luego de la provincia de la Santa, con 3,900.42 kilómetros cuadrados.

CLIMA


El clima de la ciudad de Huarmey es templado y húmedo con temperaturas promedias de 12°C y 28°C, pudiendo llegar en verano a un máximo que es de 35° (conocida por tener un verano caluroso).

POBLACION


La ciudad de Huarmey tiene una población, de 27,054 habitantes según datos del INEI, con una densidad poblacional de 6 habitantes por kilómetro cuadrado.

Una característica del poblador de Huarmey es la expresión “hua paisano”. Por lo tanto el ¡hua! o ¡wa! es netamente huarmeyano.

 

DIVISIÓN POLITICA


Esta provincia se divide en 5 distritos que son:

  • Huarmey.
  • Cochapetí.
  • Culebras.
  • Huayán.
  • Malvas.

LIMITES


La provincia de Huarmey limita por el:

  • Norte: con la Provincia de Casma
  • Este: con las provincias de Huaraz, Aija, Recuay y Bolognesi.
  • Sur: con la Región Lima
  • Oeste: con el Océano Pacífico.

HIDRIOGRAFIA


La provincia de Huarmey tiene dos ríos importantes que son Culebras y Huarmey, el curso de estos ríos corre por la parte central y norte de la provincia.

HISTORIA


La ciudad de Huarmey tiene bastante importancia en la historia del Perú ya que participo y participa en el desarrollo del país.

Se dice que el nombre de la ciudad de Huarmey proviene del vocablo quechua Warmi (que significa mujer), por que en dicha ciudad abundaban las mujeres o por la leyenda que ahí se enterraron a dos de sus hijas del inca Pachacutec por haberse enamorado de uno del pueblo.

La ciudad de Huarmey perteneció al corregimiento de la santa, en la época del virreinato que en aquel entonces estaba de virrey Don Teodoro Decraix, quien creó la parroquia de Huarmey.

Sus pobladores participaron en la lucha por la independencia, por lo que en 1822 San Martín lo convirtió en distrito según Decreto Ley Nº 862

El 20 de diciembre de 1984, durante el segundo gobierno de Belaunde se promulgo la Ley Nº 24034, que establecía que Huarmey es elevada a la categoría de Ciudad.

PLAYAS DE HUARMEY


La ciudad de Huarmey es catalogada como la costa virgen por estar escondido del bullicio de las grandes ciudades.

Consta con una gran diversidad de playas exóticas, ubicándola entre las mejores y más limpias a nivel nacional.

Acá les mostramos la diversidad de playas con la que cuenta el litoral de Huarmey.

BALNEARIO TURQUILLO

La característica de este balneario es que parece una laguna gigante con olas muy suaves y la tranquilidad que muestra en su entorno.


TAMBORERO

Esta playa se caracteriza por tener una extensa playa de arena fina y aguas siempre serenas.

Playa especial para nadar y bucear.


MARACANA Y ANTIVITO

Estas playas son exclusivamente para gente que les gusta la aventura ó el surf ya que cuenta con unas olas bravas.






 

MEDANOS

Playa concurrida en celebraciones (año nuevo, semana santa, día del amor) nacional ya que es ideal para acampar



 

ARQUEOLOGÍA HUARMEY


La ciudad de Huarmey tiene varios lugares arqueológicos, de los cuales mencionamos los siguientes:

EL CASTILLO

Se encuentra ubicado al margen derecho a 1 Km. de la ciudad.

Está construido a base de adobes de distintos tamaños, y sobre una cima de rocas.

Dentro de este complejo se puede distinguir una plazuela y un mausoleo funerario perteneciente a la cultura Wari y de épocas posteriores.



 

LA COCHA

Situado en el valle de Huarmey aproximadamente a cuarentaicinco minutos de camino en carro ,es un pequeño espejo de agua rodeado de carrizales, de acuerdo a la estación y por temporadas aparecen fauna silvestre en sus apacibles aguas en forma de patillos y de gallaretas, el lugar es ideal para pasear por sus alrededores si va en busca de paz y tranquilidad,


 LECHERAL

Ubicado en la quebrada del mismo nombre, son dos montículos en forma piramidal, elaborados de muros de rocas de los cerros más cercanos de la zona.

MANDINGA

Este complejo arqueológico está ubicado a 14 kilómetros de la ciudad de Huarmey.

Consta de 4 plataformas ascendentes, en la primera se puede observar una plaza circunscrita, además de estas plataformas presenta una serie de patios delanteros.

EL PEDREGAL

El pedregal es un complejo que consta de una pirámide con un frontis que mira hacia una plazuela cuadrangular y además de patios cercados que se unen a la pirámide.

BERNAPUQUIO

Situado en las vertientes del pueblo de coris, donde abundan pastizales, y existe una densa neblina que hace que sea un lugar muy poco transitado y temeroso.

Según las tradiciones de este pueblo se dice que en este lugar penan almas fatídicas, que son los mismos españoles y portugueses que andaban buscando el oro.

EL MALTINO

Llamado así a un cerro de arena ubicado a 5 Km. de la ciudad de Huarmey, al margen derecho de la panamericana norte.

También conocido como cerro de oro ó de los tesoros, en donde han acudido hombres en búsqueda del tesoro escondido por los indios, el que se iba a pagar para el rescate de Atahualpa.

LOS GAVILANES

Los Gavilanes se encuentra ubicado a la altura de la playa la Honda, al pie de los cerros que separan la playa de la pampa. A los pies de la ladera de estos cerros, del lado que da hacia la pampa; donde termina la terraza del río Seco; allí se puede ubicar el yacimiento arqueológico Los gavilanes.

Para llegar es necesario tomar un desvío afirmado a la altura del Km. 281 de la Panamericana Norte rumbo a la playa la Honda.

Esta zona es considerada como uno de los yacimientos más importantes para el esclarecimiento de la antigüedad del maíz andino y su asociación al desarrollo agrícola en el país, aportando, entre otros residuos vegetales, cantidades significativas de maíz en forma de tusas, granos, pancas, tallos, raíces, hojas y plantas completas.

Respecto al nombre que se da a dicho yacimiento; es que anteriormente habitaban en el lugar abundantes Gavilanes.
 


HUARMEY      RECUAY     YUNGAY     CARHUAZ     CARAZ
                             
                                     
VER TAMBIEN EN HUARAZ


        BIENVENIDOS A HUARAZ   ►                                               INFORMACION GENERAL   ►                                              
UBICACION,  EXTENSION Y POBLACION   ►                                              
LIMITES   ►                                              
DIVISION POLITICA   ►                                              
CLIMA   ►                                              
BREVE RESEÑA HISTORICA   ►                                              
MEDIO AMBIENTE   ►                                              
RELIEVE   ►                                              
FLOCKLORE   ►                                              
ARTESANIA Y PRODUCCION   ►                                              
COSTUMBRES RELIGIOSAS  ►                                              
CALENDARIO TURISTICO   ►                                              
CIUDAD DE HUARAZ   ►                                              
  NEVADOS CORDILLERA BLANCA   ►                                              
TURISMO GASTRONOMICO   ►                                              
TURISMO EN HUARAZ   ►                                              
TURISMO EN OTRAS CIUDADES   ►                                              
HOTELES EN HUARAZ   ►                                              


REGRESAR PAGINA PRINCIPAL TURISMO   ►


SERVICIOS
 
AGENCIA DE VIAJES
CIRCUITOS TURISTICOS
GUIA DE TURISMO
ACOMPAÑANTE DE TURISMO
MIS DATOS
 
MILAGROS M. GIL CASTRO
CONTACTO
 
TELEFONOS DE CONTACTO
+ (511)981390616
+ (511)995457484
+ (511)991294671

MI E-MAIL
milagrosmercedes31@hotmail.com
LUGARES TURISTICOS RECOMENDADOS
 
CUSCO - MACHUPICCHU
IQUITOS
LIMA
MANCORA
HUARAZ
HUANUCO
NAZCA
PARACAS
LAMBAYEQUE - CHICLAYO
OTROS SERVICIOS
 
MASAJES TERAPEUTICOS
ENZEÑANZA DE BAILE Y DANZAS
ELABORACION DE MANUALES TURISTICOS
 
Hoy habia 29 visitantes (57 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis